This work is available under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported license (CC BY-NC-ND 3.0)
NCBI Bookshelf. A service of the National Library of Medicine, National Institutes of Health.
MotherToBaby | Fact Sheets [Internet]. Brentwood (TN): Organization of Teratology Information Specialists (OTIS); 1994-.

MotherToBaby | Fact Sheets [Internet].
Show detailsEsta hoja trata sobre la exposición a loratadina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la loratadina?
La loratadina es un antihistamínico de venta libre. Los antihistamínicos son un grupo de medicamentos que se usan para disminuir los efectos de las reacciones alérgicas y los resfriados. Este medicamento se usa para tratar síntomas como estornudos, moqueo, ojos llorosos, picazón en la garganta y sarpullido con erupción o urticaria. Algunas marcas de la loratadina son Claritin® y Alavert®. En el cuerpo, la loratadina se descompone en otro medicamento llamado desloratadina, que es un antihistamínico de prescripción que se vende bajo la marca Clarinex®.
En ocasiones, cuando las personas descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma este medicamento. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
Tomo loratadina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si la loratadina puede hacer más difícil quedar embarazada. Un estudio realizado en animales no registró problemas de fertilidad en hembras expuestas a la loratadina.
¿Tomar loratadina aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Un estudio de 161 personas que tomaron loratadina durante el primer trimestre del embarazo no mostró un aumento de la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar loratadina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Es poco probable que tomar loratadina aumente la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. Un estudio sugirió una pequeña probabilidad de hipospadias (una condición en la que la abertura del pene se encuentra en la parte inferior en lugar de en la punta). Este mismo autor publicó posteriormente otro artículo en el que admitía que el aumento de la probabilidad podía deberse a las limitaciones del estudio original.
Otros estudios sobre el uso de loratadina durante el embarazo no han respaldado un aumento de la probabilidad de cualquier tipo de defecto de nacimiento, incluyendo hipospadias. Además, los estudios en los que participaron bebés con hipospadias no encontraron que estuvieran expuestos con mayor frecuencia a la loratadina durante el embarazo.
¿Tomar loratadina durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
No se espera que la loratadina aumente la probabilidad de problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (peso inferior a 5 libras, 8 onzas [2500 gramos] al nacer). Un estudio de 161 personas que tomaron loratadina durante el primer trimestre no mostró diferencias en las tasas de edad de parto o peso al nacer en comparación con las personas que no tomaron loratadina.
¿Tomar loratadina durante el embarazo afecta el comportamiento o aprendizaje futuro del niño?
No se han realizado estudios para determinar si la loratadina puede causar problemas de comportamiento o aprendizaje en el niño.
Lactancia materna mientras toma loratadina:
La loratadina pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. Los estudios estiman que un bebé recibiría menos del 1% de la dosis utilizada por la persona que está amamantando. Se cree que esta dosis de loratadina es demasiado baja para causar problemas al bebé. En comparación con otros antihistamínicos, la loratadina tiene menos posibilidades de causar somnolencia a la persona que está amamantando o al bebé. La loratadina es uno de los antihistamínicos preferidos para usar durante la lactancia. Si sospecha que el bebé presenta algún síntoma, como somnolencia excesiva (demasiado sueño), comuníquese con el proveedor de atención de salud del bebé. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma loratadina, ¿podría afectar la fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios para determinar si la loratadina podría afectar la fertilidad masculina o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones de los padres aumenten los riesgos de un embarazo. Para más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/pdf/.
Referencias seleccionadas:
- Diav-Citrin et al. 2003. Pregnancy outcome after gestational exposure to loratadine or antihistamines: a prospective controlled cohort study. J Allergy Clin Immunol 111(6):1239-1243. [PubMed: 12789223]
- Gilboa SM, et al. 2009. National Birth Defects Prevention Study: Use of antihistamine medications during early pregnancy and isolated major malformations. Birth Defects Res A Clin Mol Teratol 85(2):137-150. [PMC free article: PMC3619228] [PubMed: 19161158]
- Gilboa SM, et al. 2014. Antihistamines and birth defects: a systematic review of the literature. Expert Opin Drug Saf 13(12): 1667-98. [PMC free article: PMC4474179] [PubMed: 25307228]
- Gonzalez-Estrada et al. 2016. Allergy medications during pregnancy. American J Med Sci 352(3):326-331. [PubMed: 27650241]
- Hilbert J, et al. 1988. Excretion of loratadine in human breast milk. J Clin Pharamacol 28:234-239. [PubMed: 2966185]
- Kallen, B. 2005. Methodologic issues in the epidemiologic study of the teratogenicity of drugs. Congenit Anom (Kyoto) 45: 44-51. [PubMed: 15904431]
- Kallen B, Otterblad Olausson P. 2001. Monitoring of maternal drug use and infant congenital malformations. Does loratadine cause hypospadias? Int J Risk Saf Med 14(3-4):115-119.
- Kallen B, Otterblad Olausson P. 2006. No increased risk of infant hypospadias after maternal use of loratadine in early pregnancy. Int M Med Sci 3(3):106-107. [PMC free article: PMC1475429] [PubMed: 16761079]
- Keles N. 2004. Treatment of allergic rhinitis during pregnancy. Am J Rhinol 18(1):23-28. [PubMed: 15035567]
- Li Q, et al. 2013. Assessment of antihistamine use in early pregnancy and birth defects. J Allergy Clin Immunol Pract. 1(6):666-74.e1. [PMC free article: PMC4140658] [PubMed: 24565715]
- Med Lett Drugs Ther. 2019. OTC drugs for seasonal allergies; 61(1570):57-60. [PubMed: 31169808]
- Moretti M, et al. 2003. Fetal safety of loratadine use in the first trimester of pregnancy: A multicenter study. J Allergy Clin Immunol. 111(3) 479-83. [PubMed: 12642825]
- Pedersen L, et al. 2006b. Maternal use of loratadine during pregnancy and risk of hypospadias in offspring. Int J Med Sci 3(1) 21-25. [PMC free article: PMC1415837] [PubMed: 16575420]
- Schwarz EB et al. 2008. Risk of hypospadias in offspring of women using loratadine during pregnancy: a systematic review and meta-analysis. Drug Saf 31(9):775-88. [PubMed: 18707192]
- Werler M, et al. 2004. Evaluation of an association between loratadine and hypospadias - United States, 1997-2001. MMWR 53(10):219-21. [PubMed: 15029117]
- Review Metadona.[MotherToBaby | Fact Sheets. 1994]Review Metadona.. MotherToBaby | Fact Sheets. 1994
- Review Voxelotor (Oxbryta®).[MotherToBaby | Fact Sheets. 1994]Review Voxelotor (Oxbryta®).. MotherToBaby | Fact Sheets. 1994
- Review Haloperidol (Haldol®).[MotherToBaby | Fact Sheets. 1994]Review Haloperidol (Haldol®).. MotherToBaby | Fact Sheets. 1994
- Review Ziprasidona (Geodon®).[MotherToBaby | Fact Sheets. 1994]Review Ziprasidona (Geodon®).. MotherToBaby | Fact Sheets. 1994
- Review Teriflunomida (Aubagio®).[MotherToBaby | Fact Sheets. 1994]Review Teriflunomida (Aubagio®).. MotherToBaby | Fact Sheets. 1994
- Loratadina (Claritin®) - MotherToBaby | Fact SheetsLoratadina (Claritin®) - MotherToBaby | Fact Sheets
Your browsing activity is empty.
Activity recording is turned off.
See more...